lunes, 9 de agosto de 2010
SABER USAR PROTEÍNAS, HIERRO, ZINC, CALCIO, CARBURANTE Y MÁS PS PARA MEJORAR LAS CARACTERÍSTICAS DE NUESTRO POKÉMON
Atención a la imagen anterior. No debemos utilizar estos objetos, bajo ningún concepto, sobre estos pokémon.
La razón de NO darle estos objetos a estos pokémon es porque si lo hacemos, sus características no subirán apenas.
Por ejemplo, queremos que un Cleffa mejore su ataque, y por lo tanto le daremos proteínas. ¿Pero qué es lo que observamos cuando se las damos? No observamos prácticamente ningún cambio. Las características del pokémon se quedan tal y como estaban al principio, y nos hemos gastado las proteínas que teníamos.
Por lo tanto, recomiendo lo siguiente: Le daremos los objetos anteriormente mencionados cuando estén es su evolución superior (en el caso de Cleffa, entonces cuando evolucione en Clafairy, y luego con piedra lunar en Clefable, ahí es cuando le daremos estos objetos, ya que es ahí cuando se ve claramente que sus características aumentan)
NOTA: No dejéis que vuestros pokémon alcancen altos niveles para darle estos objetos, porque entonces no tendrán efecto. Lo ideal es dárselos en su evolución máxima, y alrededor del nivel 30. En el caso de pokémon que evolucionen a altos niveles como Dragonair o Pupitar, es recomendable darle estos objetos a estos pokémon y no a su evolución, alrededor del nivel 30.
NOTA 2: Tampoco es aconsejable darle este tipo de objetos a los pokémos que estén en su evolución inferior, como por ejemplo Slugma, Oddish, Bellsprout, Spinarak...
BLISSEY, UN POKÉMON ESPECIAL
Blissey es un pokémon especial, porque justamente sus puntos fuertes se concentran en sus habilidades especiales, es decir, sus puntos de esfuerzo son más elevados en el ataque especial y en la defensa especial, y además lo obtenemos cuando Chansey evoluciona por amistad.
Por ello, debe explotarse este potencial suyo haciéndole aprender ataques especiales porque harán más daño al enemigo, como por ejemplo Llamarada, Trueno, Ventisca, Hiperrayo, Rayo, Lanzallamas, Rayo hielo, Psíquico, Onda certera, o Rayo solar, entre otros. Pero es desaconsejable enseñarle Rayo solar por el hecho de que tiene que esperar un turno para atacar, y para entonces, puede que ya lo hayan debilitado con un ataque físico potente dada su baja defensa.
Por el contrario debemos borrar sus ataques físicos, por muy potentes que sean, porque causarán poco daño al rival, ya que su ataque es muy débil, como por ejemplo Treparrocas, Bomba huevo, Fuerza, Puño dinámico, Avalancha, Giga impacto, Terremoto, Cola férrea, etc.
Para dar cuenta de la situación, fijaos en el siguiente ejemplo: “a Blissey le afecta más un simple placaje, que un Lanzallamas”.
Para reforzar las habilidades de este pokémon y de cualquier otro existen objetos que ayudan a incrementar los puntos de esfuerzo, como Brazal firme o Vestidura, Pesa recia, Brazal recio, Cinto recio, Lente recia, Banda recia y Franja recia.
MOVIMIENTO HUEVO. PONYTA CON HIPNOSIS
Este truco es de lo más sencillo, y puede considerarse como innovador, porque este ataque aprendido por movimiento huevo no lo aprende el pokémon al subir de nivel.
Ponyta es un pokémon del tipo fuego, por ello resulta extraño que posea el ataque hipnosis. Es cuanto menos, curioso, y sobre todo resulta en el combate, ya que hay que tener en cuenta que los ataques que tiene un pokémon cuando nace son más potentes que si se los haces aprender. Es decir, es más potente un Dewgong al nivel 40 con "ventisca" cuando este ataque ya lo tiene desde el momento en el que nació, que si se lo haces aprender mediante una MT.
Bueno, vamos al meollo de la cuestión; el truco es muy simple, pero hay que hacerlo bien, por supuesto. Más que truco, es una estrategia de buen entrenador.
Ponyta con Hipnosis se consigue poniendo en la guardería a un Ponyta (hembra; importante), y a un Stantler (macho y con Hipnosis; importante).
Espero que os funcione, y comprobaréis su efectividad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)